lunes, 22 de octubre de 2012

04 Práctica - Doble Página.

Esta es la primera práctica que realizamos con la aplicación de Adobe indesing.
  • Aplicaciones: Adobe Indesing y Adobe Photoshop (para tratar las imágenes)
  • Color:  C20  M100 Y100 y por último Negro.
  • Papel: Couché 80 g/m2
  • Sistema de impresión: Offset Speedmaster XL 105
  • Tipografías: Adobe Garamond Pro y Helvética
  •  
     
    El documento  mide 249mm x 190mm con sangres de 5mm en cada página .
    Las imágenes las tratamos en Adobe photoshop es decir, resolución,tamaño, modo de color, y formatos correctos para su reproducción.
    Hemos colocado en la maqueta base algunos elementos como: Los cuadros tanto de imagen como de texto, los cuadros de color y por último la numeración de página.
    Luego ya en las páginas hemos hecho dos columnas llenas con texto falso, al que hemos colocado el tamaño , interlineado y tipografía correctos.
    Por último la realización de un PDF con las marcas de corte y sangrado como mínimo (aunque yo le he añadido más), con la opción de pliego para que nos salgan las dos páginas juntas.

    03 Práctica - BCH

    Hemos  tenido que trazar con la pluma las imágenes , tanto de la bombilla como los logotipos, utilizando dos tintas directas o pantones .
    Midiendo en el ejemplo impreso para colocar correctamente los distintos elementos.

  • Aplicaciones:
  • Adobe Illustrator
  • Color: Pantone Reflex Blue. Pantone 179 C
  • Sistema de impresión: Impresión Digital
  • Tipografías empleadas: Helvetica
  • Encuadernación: Plegado al centro


  • CARA:

     
     
    RETIRA:
     
     
     
    En la retira hemos colocado otra vez el logotipo  y la bombilla ya trazados para la cara .
     bajándole la opacidad a la bombilla y colocándola de fondo.
     Colocando el texto a dos columnas , haciéndole distintas correcciones para que quedara igual al final .


    Visita a Viscom Sign


     


    El viernes 19 de octubre tubo lugar la visita a Viscom Sign , que se encontraba en el Ifema de Madrid.

     
    
    Aunque he de decir que el contenido de la feria en comparación a  otros años era más pobre, no había tantas cosas como en años anteriores.
     
    Lo que pudimos ver fue  Impresión digital en gran formato,  packaging, rotulación,  3D ,serigrafía en cuanto a impresión en camisetas.
    Si se podía apreciar que estaba más enfocado a la publicación digital , y como un poco más innovador el concepto de publicación en 3D
     


     
    Lo que si me llamo mucho la atención fue una de las impresoras hp de gran formato  de superficie plana y de rollo a rollo.
    Que utilizaba  tintas  Latex con base de agua inodoras que son  capaces de producir copias para interiores y exteriores en una variedad de materiales, como : vinilo, telas, papel, películas ....

     

    miércoles, 10 de octubre de 2012

    02 Práctica national geographic

    Esta práctica consiste en realizar una página interior de la revista national geographic, con un formato final de 174mm x 255mm, en CMYK, para prensa.

    - COLORES:






    - APLICACIONES:

    Quark express: Para el tratamiento de texto y la composición de la página.

    Adobe photoshop: Para el tratamiento de las imágenes (resolución 200 ppp, modo de color, y el encuadre).

    - TIPOGRAFÍAS:

    Gil Sans y Times.

    Por último hemos realizado el PDF con las mascas de corte y las cruces de registro.




    miércoles, 3 de octubre de 2012

    01 Fichas de riesgos laborales en Preimpresión

    Nuestra primera práctica ha consistido en la realización de dos fichas de prevención de riesgos laborales enfocado a la preimpresión, tanto físicos , psicológicos como relacionados con el medio ambiente.
    Son las siguientes:











    Creación de la cabecera

     Para hacer la cabecera primero he buscado información en internet para coger ideas.
     Se me ocurrió jugar con las manchas que había trazado en illustrator par hacer el logotipo del Edmodo.

    La primera idea que tube fue colocar la misma tipografía para "proyecto" que había utilizado en el logo.
    La "P" en una tipografía de palo seco y "reimpresión" en la tipografía zafino.
    Y las manchas de tinta son las que ya había trazado para el logo ,  rellenándolas con degradados de cyan , magenta o amarillo a blanco.



    Pero no me convencía ya que quedaba poco llamativo, así que pensé en jugar con los colores de la "P"  con su tamaño, y cambiarle la tipografía a "royecto".
    Para "reimpresión" utilice la misma tipografía solo que aplicando un degradado de varios colores. Pero la "P" seguía sin convencerme mucho....




    Así que   finalmente me quede con este, al que le  cambie algunas cosillas como  en "reimpresión" y la "P" añadirles un trazo blanco a las letras,Y en cuanto a la "P" añadirle también un efecto de textura para que parezca piedra y por último un efecto de bisel y relieve.
    Y juntar un poco más "proyecto" a la "P" para que fuera más legible .